¿Por qué se prefieren los dátiles turcos a los iraníes? Los dátiles son una fruta tradicional que se consume desde hace miles de años en Oriente Medio, el norte de África y el sur de Asia. Son un alimento básico en las mesas iftar del Ramadán y también ocupan un lugar destacado en la nutrición diaria. En este contexto, Irán ha sido durante mucho tiempo un importante exportador de dátiles, pero en los últimos años, los dátiles turcos se han convertido en una alternativa importante, especialmente en los países del Golfo, Egipto y los mercados de Asia Central. Entonces, ¿por qué se prefieren los dátiles turcos a los iraníes? La primera y más importante razón es la calidad del producto. Los dátiles cultivados en Turquía, especialmente en las regiones de Sanliurfa, Gaziantep y Adiyaman, ofrecen altos rendimientos y calidad gracias a su clima natural y a sus modernos sistemas de riego. Estos dátiles suelen ser más grandes, más brillantes y con menos semillas. Además, las condiciones de higiene se controlan estrictamente durante el proceso de producción. Las instalaciones de exportación cuentan con certificaciones ISO 22000, HACCP y HALAL. Estas certificaciones son obligatorias, especialmente en países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Catar, y demuestran la fiabilidad del producto. El segundo factor importante es el envasado y la presentación. Los dátiles originarios de Turquía suelen envasarse en frascos de vidrio oscuro, bolsas de vacío, cajas de lujo o sets de regalo. El envase siempre incluye una etiqueta en árabe. El nombre del producto, el origen, la cantidad neta, la vida útil, la información sobre los ingredientes y las certificaciones se comunican claramente al consumidor. Algunas marcas añaden detalles como cajas de madera, cintas y tarjetas para regalar. Esta presentación de lujo es especialmente popular durante el Eid, el Ramadán y las temporadas de bodas. La tercera razón es la relación calidad-precio. Si bien los dátiles iraníes suelen ser más económicos, su calidad e higiene pueden ser inconsistentes. En particular, aquellos con alto contenido de humedad, riesgo de moho o que contienen materias extrañas pueden ser rechazados por los compradores. Si bien los dátiles turcos se venden a un precio más alto, este se justifica por su calidad, higiene y consistencia. Por lo tanto, los consumidores de ingresos medios y altos prefieren los dátiles turcos, especialmente por razones de salud y seguridad. El cuarto factor es la proximidad geográfica y las ventajas logísticas. Las exportaciones de dátiles de Turquía a los países del Golfo se realizan generalmente por vía marítima. Los productos enviados en contenedor desde los puertos de Mersin o Iskenderun a Dubái, Yeda o Doha llegan en un plazo de 10 a 14 días. Este plazo no es significativamente menor que el de Irán, pero ofrece una mayor fiabilidad en la entrega. Además, los trámites aduaneros para los productos originarios de Turquía son más rápidos porque muchos compradores tienen un mayor nivel de confianza en Turquía. La quinta razón es su origen. Los consumidores árabes perciben los productos de "origen turco" como confiables, especialmente en el sector alimentario. Esta reputación se aplica no solo a los dátiles, sino también a otros productos como el aceite de oliva, el queso, la mermelada y los frutos secos. La etiqueta "Hecho en Turquía" (صنع في تركيا) se ha convertido en un símbolo de calidad y confianza. Esto garantiza un rápido reconocimiento en el mercado, especialmente para las nuevas marcas. El sexto factor es la diversidad de productos. Los dátiles originarios de Turquía se ofrecen no solo como dátiles secos, sino también como dátiles rellenos, melaza de dátiles, jarabe de dátiles, harina de dátiles y combinaciones. Esta diversidad ofrece a los consumidores más opciones y fomenta la fidelidad a la marca. E5 Global Trade ayuda a los productores a personalizar su gama de productos según las expectativas del mercado objetivo. Los canales de distribución son diversos. En lugar de vender directamente a los consumidores, la mayoría de los productores acceden a los mercados a través de un distribuidor con sede en Dubái, Riad o El Cairo. Este socio gestiona el despacho de aduanas del producto, lo almacena, lo distribuye y ofrece servicio al cliente. E5 Global Trade conecta a los productores con estos socios, gestiona los procesos contractuales y garantiza la seguridad de los pagos. Las redes sociales desempeñan un papel fundamental en el marketing. Vídeos como "Presentación del conjunto de dátiles de Turquía" tienen millones de visualizaciones en Instagram y TikTok. El contenido que muestra los productos utilizados en la mesa iftar de una familia es especialmente popular. E5 Global Trade impulsa la visibilidad de las marcas de los productores en estas plataformas durante todo este proceso. Como resultado, los dátiles originarios de Turquía, a diferencia de los originarios de Irán, han sido reconocidos no solo por su sabor, sino también por sus excelentes estrategias de empaquetado, distribución y marketing. E5 Global Trade es un socio que demuestra que los productores no están solos en este proceso. Porque el verdadero comercio es mucho más que el simple envío de productos.
E5 Global Trade | Yazılar
¿Por qué se prefieren los dátiles originarios de Turquía, a diferencia de los originarios de Irán?