Uno de los aspectos más cruciales para los fabricantes que desean exportar muebles de Turquía a Arabia Saudita es obtener la documentación y las aprobaciones de conformidad correctas. El principal organismo responsable de las exportaciones de muebles es SASO (Organización Saudí de Normas, Metrología y Calidad), no la SFDA (Administración Saudí de Alimentos y Medicamentos). Sin embargo, instituciones centradas en la salud como la SFDA también pueden participar en algunos proyectos corporativos, especialmente en áreas como hospitales, oficinas e instituciones educativas. SASO gestiona todos los procesos necesarios para la exportación de muebles, y los productos deben estar aprobados a través del Programa Saudí de Evaluación de la Conformidad (SABER). Este sistema funciona electrónicamente y los exportadores deben tener una cuenta SABER. Los documentos requeridos para la exportación son: Certificado de Origen: Se requiere un certificado de origen aprobado por el Ministerio de Comercio de Turquía o la Cámara de Comercio de Turquía. Este documento acredita que el producto se fabricó en Turquía. Factura y Lista de Empaque: Se debe preparar la factura comercial y la lista de empaque detallada para cargarlas en el sistema SABER. La factura debe incluir el nombre del producto, la cantidad, el precio unitario, el importe total y las condiciones de pago. Certificado de Cumplimiento SASO: Un certificado que certifica que los productos cumplen con las normas saudíes. Este certificado es emitido por el fabricante o por un laboratorio de pruebas acreditado. Por ejemplo, la prueba de retardancia de fuego BS 5852 es obligatoria para muebles de oficina y hotel. Informes de Prueba: Se pueden solicitar pruebas técnicas como la prueba de retardancia de fuego BS 5852, la prueba de superficie higiénica EN 1021 y el contenido de acero inoxidable AISI 304 para productos de mobiliario. Estos informes deben obtenerse de laboratorios reconocidos internacionalmente. Etiqueta Árabe en el Empaque: Todo empaque del producto debe incluir una etiqueta árabe. Debe incluir el nombre del producto, los ingredientes, las instrucciones de ensamblaje, las advertencias de seguridad, las recomendaciones de mantenimiento y la información del fabricante. Registro SABER y Aprobación Fırtaş: Cada producto debe registrarse en el sistema SABER. Después del registro, se obtiene un Certificado de Conformidad de Aprobación Fırtaş. Sin este documento, el producto no puede pasar por la aduana de Arabia Saudita. Documentos de Producción OEM: Si el producto se fabrica bajo una marca privada, también se deben agregar al sistema el contrato con el fabricante, la información del propietario de la marca y los documentos del permiso de uso. Documentos de Logística y Transporte: Para la exportación, se debe preparar el documento de envío, el conocimiento de embarque, la póliza de seguro y la declaración de aduanas. Por vía marítima, se puede llegar al puerto de Yeddah o Dammam en un promedio de 14 días. Información adicional: Para algunos proyectos, especialmente los gubernamentales, se pueden solicitar documentos adicionales en las especificaciones de la licitación. Por ejemplo, la certificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001, la certificación de gestión ambiental ISO 14001 o la certificación de tejidos OEKO TEX. Estos documentos ofrecen ventajas adicionales. En definitiva, producir productos de calidad no es suficiente para exportar muebles de Turquía a Arabia Saudita. Preparar la documentación correcta, registrarse en el sistema SABER y presentar la documentación completa en árabe son fundamentales para el proceso. Si estos pasos se completan correctamente, el proceso de exportación se desarrollará sin problemas y se podrán establecer relaciones comerciales a largo plazo.
E5 Global Trade | Yazılar
Exportaciones de muebles de Turquía a Arabia Saudita: aprobación y documentación de la SFDA