Instalaciones alimentarias turcas que producen productos OEM para compradores árabes: Socios fiables e información de contacto. En los mercados de Oriente Medio y el norte de África, las marcas locales buscan cada vez más ofrecer productos con identidad propia. Por ello, los compradores árabes que buscan desarrollar productos con su propia marca recurren a Turquía para la producción. Turquía se ha convertido en un sólido centro de producción OEM (marca blanca), con instalaciones modernas que cumplen con los estándares internacionales de calidad y se adaptan a las necesidades del mercado árabe. La producción OEM implica que un fabricante produzca productos según las especificaciones de otra marca, utilizando su envase, logotipo e identidad. Este método, especialmente en el sector alimentario, ofrece ventajas en costes y fortalece la identidad de la marca en el mercado. A continuación, presento empresas alimentarias turcas fiables que colaboran con compradores árabes de países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Jordania y Catar. Estas empresas se especializan en legumbres, cereales, aceite de oliva y productos alimenticios mixtos, cuentan con certificaciones internacionales y una amplia experiencia en exportación. Koton Gıda, experto en productos orgánicos. Con sede en Izmir, esta empresa se especializa en legumbres y cereales orgánicos secos. Los compradores árabes adquieren lentejas, garbanzos, frijoles de ojo negro y bulgur orgánicos producidos para sus propias marcas. Los productos destacan por la integridad de su grano, su limpieza y su rápida cocción. La empresa ofrece servicios como embalaje personalizado, etiquetado multilingüe y sets de regalo. Es el socio ideal para los compradores que desean preparar sus propias cajas de marca, especialmente durante el Ramadán. 2. Şahinsoy Gıda: líder en legumbres de calidad. Con sede en Adana, Şahinsoy Gıda es una empresa líder en el sector de las legumbres secas. Produce lentejas rojas, garbanzos blancos, frijoles y frijoles de ojo negro en envases especiales adaptados a las demandas de las marcas árabes. Sus productos, con granos partidos y sin polvo ni pelusas, son los preferidos tanto por tiendas minoristas como por empresas de catering. La empresa también ofrece producción flexible para cajas mixtas, paquetes de regalo y productos de temporada. 3. Yedigün Gıda: fiable para la producción a gran escala. Con sede en Konya, Yedigün Gıda puede producir grandes lotes con una capacidad anual de decenas de miles de toneladas. Mayoristas de Egipto, Arabia Saudita y los países del Golfo celebran acuerdos a largo plazo con la empresa para sus propias redes de distribución. Los productos de legumbres y granos secos se pueden preparar según solicitudes de mezclas específicas. La experiencia en logística y procesos aduaneros simplifica el proceso de exportación. 4. Tariş: una sólida estructura en granos y aceite de oliva. Con sede en Izmir, Tariş es una de las principales cooperativas agrícolas de Turquía. Ofrece soluciones OEM para marcas árabes en la producción de bulgur, avena, harina y aceite de oliva. Produce productos de marca blanca para los principales minoristas. Los productos con certificación orgánica tienen una fácil aceptación en los mercados internacionales. El diseño de envases, la producción de mezclas y los procesos de control de calidad se gestionan estrictamente. 5. Pınar Gıda: experiencia en producción corporativa. Con sede en Bursa, Pınar Gıda tiene una sólida capacidad de producción no solo de productos lácteos, sino también de granos y productos secos. Se pueden producir bulgur, avena y paquetes mixtos con la identidad de las marcas árabes. Gracias a su estructura corporativa, red logística internacional y control de calidad, es la opción preferida para pedidos de gran volumen. También ofrece consultoría en diseño de empaques y apoyo de marketing. Aspectos a considerar en la producción OEM: Si usted, como comprador árabe, está considerando la producción OEM en Turquía, debe prestar atención a los siguientes puntos: Certificaciones: Los productos con certificaciones internacionales como EU Organic, HALAL e ISO 22000 aumentan la comercialización. Flexibilidad del empaque: Es importante que el empaque cuente con etiquetas árabes, un diseño acorde con la cultura local y esté fabricado con materiales de alta calidad. Cantidad mínima de pedido: Para marcas pequeñas, se debe dar preferencia a empresas que produzcan pequeñas cantidades. Muestreo: La calidad del producto debe evaluarse mediante la toma de muestras antes de la producción. Cooperación a largo plazo: Los contratos anuales ofrecen una ventaja para la estabilidad de precio y calidad. Conclusión: Turquía es un socio clave para los compradores árabes en la producción de alimentos OEM. Empresas como Koton Gıda, Şahinsoy, Yedigün, Tariş y Pınar Gıda no solo producen, sino que también ofrecen soluciones profesionales que realzarán el valor de su marca. Ya sea una pequeña empresa o un gran minorista, ahora es posible ofrecer productos de calidad con su propia marca al asociarse con el fabricante adecuado. Cuando la potencia manufacturera de Turquía se combina con el dinamismo del mercado árabe, el éxito es inevitable.
E5 Global Trade | Yazılar
Instalaciones alimentarias turcas que producen productos OEM para compradores árabes: lista de empresas e información de contacto