Logo

E5 Global Trade | Yazılar

Demanda de aceite de oliva orgánico en los Emiratos Árabes Unidos: ¿Qué empresas turcas están exportando?

Küresel Haber Ajansı ·
Demanda de aceite de oliva orgánico en los Emiratos Árabes Unidos: ¿Qué empresas turcas están exportando?

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU), en particular ciudades como Dubái y Abu Dabi, son uno de los mercados alimentarios más desarrollados de Oriente Medio y ostentan el mayor poder adquisitivo. En los últimos años, el consumo de productos naturales, de vida sana y de alta calidad ha experimentado un rápido aumento en el país. Esta tendencia ha generado un aumento significativo de la demanda de aceite de oliva orgánico extrafino. Hoteles de lujo, centros de bienestar, familias con altos ingresos y trabajadores expatriados están optando por utilizar aceite de oliva orgánico en sus cocinas. En los EAU, el aceite de oliva orgánico se vende principalmente en supermercados de alta gama como Waitrose, Spinneys, Carrefour y Choithrams; en tiendas orgánicas especializadas como Organic Foods & Café y Biocommerce; y en plataformas en línea como Amazon.ae, Noon y Fetch. Los consumidores priorizan no solo el sabor del producto, sino también su certificación orgánica, la región de producción, la calidad del envase y el etiquetado en árabe. Los precios suelen oscilar entre 70 y 150 dólares por una botella de 1 litro. Turquía se está consolidando rápidamente en este mercado, especialmente con su aceite de oliva orgánico de alta calidad producido en la región del Egeo. Numerosas empresas exportadoras turcas ofrecen sus productos tanto en tiendas físicas como en línea en los EAU. Entre las más destacadas se encuentran: Narlı Zeytin, con sede en Aydın, una de las marcas más sólidas de los EAU. Vende sus aceites de oliva orgánicos certificados, elaborados con métodos tradicionales, tanto en tiendas de alta gama como en plataformas como Amazon.ae. La empresa se distingue por su énfasis en la "cosecha única", el "sabor único" y la "producción natural", y participa activamente en ferias gastronómicas en Dubái. Koru Zeytinyağı es otro importante exportador con sede en Izmir. Procesa aceite de oliva orgánico de la región del Egeo en lotes pequeños para garantizar una alta calidad. Sus productos están disponibles en tiendas como Choithrams y Waitrose. La empresa produce según estándares internacionales de calidad, destaca por sus etiquetas en árabe y su imagen sostenible. Saray Zeytinyağı es una marca propiedad de Kavaklıdere Gıda y opera bajo el paraguas del Grupo Doğuş. Saray, una de las marcas de alimentación más reconocidas de Turquía, se encuentra en importantes cadenas minoristas como Carrefour y Lulu Hypermarket en los EAU. Su línea orgánica, con etiquetado en árabe y empaque profesional, atrae a los consumidores. El reconocimiento de marca y una sólida red logística le brindan una ventaja significativa en las exportaciones. Aegean Olive Oil no es una empresa única, sino un modelo de consorcio que reúne a numerosos pequeños productores, con el apoyo de TİM (Asamblea de Exportadores Turcos) y el Ministerio de Comercio. Está entrando en el mercado de los EAU bajo las marcas "Aegean Natural" y "Aegean Organic". Esta iniciativa participa en ferias patrocinadas por el gobierno (por ejemplo, Gulfood en Dubái o SIAL Oriente Medio) y colabora con distribuidores en los EAU. Su objetivo es consolidar la imagen del "aceite de oliva de Turquía" en los EAU. Pelin Olive Oil es otro productor que opera en Izmir. Produce aceites de oliva orgánicos de un solo sabor. Sus productos se venden en tiendas ecológicas de los EAU y en plataformas en línea como Fetch.ae. Con el código QR en las botellas, los consumidores pueden ver de dónde proviene el aceite de oliva, cómo se produce y la historia del agricultor. Este tipo de marketing emocional es especialmente eficaz con los consumidores jóvenes e informados. Además de estas empresas, pequeños productores como Güney Zeytin, Aegean Olive y Zeytindağı han comenzado a centrarse en el mercado de los EAU. Sin embargo, el éxito requiere ciertos requisitos clave: un certificado orgánico reconocido por la UE o internacionalmente, una etiqueta árabe, un certificado halal (preferiblemente), un distribuidor local confiable y participación en ferias comerciales. Instituciones como TİM, DEİK, KOSGEB y TİKA ofrecen un apoyo significativo a los productores que desean exportar a los EAU. Participar en ferias alimentarias internacionales, en particular Gulfood (Dubái), es crucial para conocer a los distribuidores adecuados y promocionar su marca. Conclusión: Los Emiratos Árabes Unidos son un mercado en crecimiento, con altos ingresos e informado para el aceite de oliva orgánico. Los productores turcos, en particular con marcas como Narlı, Koru, Saray y Ege Zeytinyağı, están teniendo un fuerte impacto en este mercado. Con una producción de calidad, una estrategia de marketing adecuada y colaboraciones locales, el aceite de oliva orgánico turco puede convertirse en un producto predilecto tanto en las cocinas de consumo como en las profesionales (hoteles, restaurantes) de los Emiratos Árabes Unidos.

Mercado B2B global para exportadores, proveedores y compradores

Bienvenido a E5 Global Trade — una poderosa plataforma que ayuda a proveedores, fabricantes y exportadores a conectarse con mercado de empresa a empresa (B2B) compradores globales verificados en múltiples industrias como agricultura, electrónica, textiles, maquinaria y más.

Ya sea que desees vender productos internacionalmente, generar contactos B2B, encontrar proveedores confiables , nuestra plataforma ofrece herramientas avanzadas como Solicitudes de Cotización (RFQ), membresías premium para vendedores y emparejamiento inteligente impulsado por IA — optimizado para un comercio más rápido y seguro.

optimizada para SEO, , ayudando a que tu marca gane visibilidad en mercados globales competitivos. Únete a nuestra comunidad confiable de exportadores, aumenta tu visibilidad de productos B2B, y sé descubierto por miles de compradores internacionales y haz crecer tu negocio de comercio global hoy mismo.

Etiquetas relevantes: plataforma B2B, mercado de proveedores, exportadores globales, comercio internacional, sistema RFQ, portal de comercio en línea